Guía Didáctica Vídeo 7 y 8: La ética y la razón I y II
Con estos videos los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar competencias que contribuyen. al compromiso. Descarga la guía
Con estos videos los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar competencias que contribuyen. al compromiso. Descarga la guía
Con este video los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar competencias que contribuyen a su pensamiento reflexivo, pensamiento crítico constructivo, ética cognitiva, al compromiso y a la convivencia pacífica. Descarga la guía
Con este video los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar competencias que contribuyen a su pensamiento analíticosintético, pensamiento reflexivo, pensamiento lógico, pensamiento crítico constructivo, y pensamiento sistémico. Descarga la guía
Esta actividad nos permite explorar la complejidad de la identidad. Continúa la lectura
Los súper héroes tienen capacidades sobre humanas que hacen que sean admirados. Pero, hay un superpoder que está al alcance de tus sentidos: aprender a pensar de forma clara e introspectiva. Es la base del Pensamiento Crítico. #EsDeChapines Descargar guía
APRENDIENDO DE POR VIDA No importa a qué colegio asistamos, así sea una escuelita rural de Mazatenango o la mundialmente prestigiosa secundaria Phillips Academy de Massachusetts, hay algo que nos forma y formará toda la vida: la familia. Cuando abrimos los ojos de bebés sólo vemos sombras. Es un hecho que empezamos “viendo” y aprendiendo…
Esta actividad nos invita a pensar acerca de nuestro papel en la sociedad y qué aportes podemos hacerle. Continúa la lectura
Esta actividad nos invita a mirar a través de diferentes lentes para intercambiar puntos de vista. Continúa la lectura
Las instituciones como reglas del juego. Descripción: Síntesis de la postura institucionalista que pretende abordar la historia como un proceso de cambio institucional. Autor: Jorge Javier Romero, politólogo y académico de la UNAM. Año: (s.f.) Continúa la lectura