Las instituciones importan
Las instituciones importan. Descripción: Cambios institucionales necesarios para alcanzar desarrollo económico. Autor: Douglass North. Año: 1993. Continúa la lectura
Las instituciones importan. Descripción: Cambios institucionales necesarios para alcanzar desarrollo económico. Autor: Douglass North. Año: 1993. Continúa la lectura
Las instituciones como reglas del juego. Descripción: Síntesis de la postura institucionalista que pretende abordar la historia como un proceso…
Cultura política en Guatemala 2012. Descripción: Encuesta realizada desde 2007 que estudia los valores y comportamientos democráticos en el continente.…
Agentes de transmisión cultural. Autor: Lawrence Harrison, et. al. Año 2001 Continúa la lectura
Tipología de creencias culturales. Descripción: Tipología de 25 creencias/actitudes/valores políticos, sociales y económicos, que pretende medir el capital cultural de…
La cultura importa. Descripción: La cultura como un factor determinante para el progreso de una nación. Autor: Lawrence Harrison. Año:…
Cultura y desarrollo económico: preocupaciones culturales. Descripción: Análisis de cómo afecta la cultura y la confianza en el desarrollo económico.…
En la toma de consciencia está la primera posibilidad de cambio. Descripción: Este estudio constituye un primer acercamiento a la…
Mapa cultural del mundo. Descripción: Diagrama basado en la Encuesta Mundial de Valores, que determina el impacto de ciertos valores…
Impacto de la religión en la confianza y respeto a la autoridad. Descripción: Mapa basado en la Encuesta Mundial de…
Relevancia: responde de manera coherente a las necesidades y oportunidades del contexto.
Sociocentrismo: Creencia en la superioridad del propio grupo o cultura; tendencia a juzgar a personas diferentes, grupos o culturas desde…
Deliberación: Acción de deliberar. Reflexionar antes de tomar una decisión, considerando detenidamente los pros y los contras o los motivos…
Democracia: Forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos, la soberanía reside en el…
Egocentrismo: Tendencia a verlo todo en relación a uno mismo, confundir la percepción inmediata (lo que las cosas aparentan ser)…
Empoderamiento: Adquisición de poder e independencia por parte de un grupo social o una persona para mejorar su situación.
Estándares intelectuales: Claridad, Exactitud, Relevancia, Profundidad, Amplitud, Lógica y Justicia. De acuerdo a Linda Elder y Richard Paul (Fundación para…
Impulsividad: Cualidad de impulsivo. Que suele hablar o proceder sin reflexión ni cautela, dejándose llevar por la impresión del momento.
Pensamiento crítico: Pensamiento racional y reflexivo que se enfoca en decidir qué creer y qué hacer. Serie de habilidades y…
Profundidad: profundizar en algo, ir más allá de la superficie; ser capaz de brindar una diversidad de ejemplos e identificar…
Prosperidad: Curso favorable de las cosas. Éxito en lo que se emprende, sucede u ocurre.
REGISTRO DE CIUDADANOS ¿Quién controla cuántos ciudadanos están empadronados, le da seguimiento a a las resoluciones de los juzgados y…
SOCIEDAD CIVIL La conformamos todas las personas que participamos activamente de la vida política y social de un país. Entre…
TOTALITARISMO Ha existido y sigue existiendo como forma de gobierno, la Unión Soviética, la Alemania Nazi, Corea del Norte, Venezuela…
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL Es el árbitro del juego democrático, y como tal, siempre está en el ojo del huracán cuando…
YO POLÍTICO Es la forma en que cada persona ve al sistema político de un país, con quién se identifica,…
Autorregulación: Acción y efecto de autorregularse. Regularse por sí mismo. Tener control de los propios impulsos y emociones, sabiendo proceder…
Autosuficiencia: Estado o condición de quien se basta a sí mismo. Capacidad de hacer las cosas por uno mismo.
Complejidad: Conjunto de elementos diversos. Complicado, intrincado, con muchas y diversas conexiones.
Convicción: Seguridad que tiene una persona de la verdad o certeza de lo que piensa o siente. Ideas religiosas, morales…
La importancia de las ELECCIONES recae en la poderosa acción que se le concede al ciudadano de elegir a sus…
MERITOCRACIA Cuando estás preparado para un trabajo, lo mereces, te gusta y tienes ideas innovadoras para hacerlo de buena manera,…
MINISTRO Básicamente es como un gerente de una tienda, pero en el lado del Estado. Sus funciones administrativas le facultan…
El Barómetro de las Américas “mide” las notas que los ciudadanos le dan a la capacidad de su gobierno y…
MILES DE CIUDADANOS trabajarán largas horas vigilando el proceso electoral desde las Juntas Electorales Departamentales, Municipales y Juntas Receptoras de…
¿Qué soy? ¿Quién soy? ¿Qué hago acá? Además de ser preguntas filosóficas, son preguntas que aplican a cómo nos situamos…
Algunos de nosotros tenemos muchas preguntas sobre todo lo que pasa en Guatemala pues la información que circula en redes…
NACIONALISMO Es más complejo que usar la camisola de Guate, cantar el Himno Nacional, decir que la marimba es chapina,…
A veces confundimos la gimnasia con la magnesia. Esta infografía aclara la diferencia entre una ley y un decreto, que…
Desde pequeños nos enseñan que lo ajeno, no se toca. ¿Por qué a muchos políticos se les olvida eso cuando…
OPINIÓN PÚBLICA Todas las personas tenemos algo que decir acerca de lo que pasa a nuestro alrededor. Nuestra voz se…
ORDEN PÚBLICO ¿Qué pasa cuándo juntamos dos conceptos que al inicio no parecen tener nada en común? Este concepto de…
PADRÓN ELECTORAL Lo conformamos todas aquellas personas que estamos inscritas para poder votar (empadronadas) y sirve para saber cuántos podemos…
PARTIDO POLÍTICO No. Nada tiene que ver con crimen organizado, porque desde su concepción, sus ideas son para lograr cambio,…
Amigos y amigas, un grupo de villanos ronda nuestras instituciones. Conozcamos de cerca quiénes son para que juntos podamos ubicarlos…
PROPAGANDA POLÍTICA Muchos recordamos canciones, vallas y pancartas en postes, con mensajes que quieren lograr nuestro voto o simpatía. La…
Continuamos con el Diccionario Político Electoral, ahora con un concepto que nos conviene a todos y que su ausencia, da…
ABSTENCIONISMO: Damos inicio al Diccionario Político Electoral con un término muy de moda y que nos daña como sociedad al…
En los siguientes días tendremos nuevo Contralor General en Guatemala, un puesto medular de cómo funciona el Estado, debe ser…
Siempre hay un culpable de todos los males que padece un país. Y esta es la definición corta de un…
Últimamente leemos o escuchamos noticias de «la CC aquí, la CC allá». La Corte de Constitucionalidad es un tribunal permanente…
El Congreso es el espacio en el que se toman las decisiones más importantes para el país. Es el escenario…
La situación política a nivel local y global indica a todas luces que es momento para enseñarles a los jóvenes…
PENSAMIENTO CRÍTICO EN RELACIONES CON LOS OTROS: El Pensamiento Crítico no es una materia aparte y solitaria, es un conjunto…
Hoy más que nunca debemos de tener a la mano herramientas que nos ayuden como padres de familia, docentes y…
En los momentos en que el mundo necesita mentes claras, despejadas y que ayuden a plantear soluciones, el Pensamiento Crítico…
El tráfico es una de las causas de estancamiento en nuestro país. Y no solo nos referimos a las horas…
Esta vocecita en la cabeza es la que hace que se cometan delitos, es la mala consejera de aquellos propensos…
Amigos y amigas, un grupo de villanos ronda nuestras instituciones. Conozcamos de cerca quiénes son para que juntos podamos ubicarlos…
¿CONOCES LA HISTORIA DETRÁS DE LAS ANTORCHAS DE INDEPENDENCIA? Más de un millón 600 mil personas participarán en alrededor de…
La figura de Tercer País Seguro nace en la convención de Ginebra de 1951 para refugiados de Guerra. Significa que…
Si queremos mejorar la democracia, debemos participar activamente como ciudadanos. ¿Cómo? Razonando nuestras acciones y sus alcances por medio del…
JUNTAS ELECTORALES Se ha hablado de estos órganos conformados por personas para apoyar en las #Elecciones2019, pero ¿qué son de…
¿Qué tienen en común la ÉTICA y la RAZÓN? #EsDeChapines #PensamientoCrítico Descargar guía
Hoy vota, participa y motiva a otros que lo hagan. ¿Cómo se cuida tu voto? Por medio de un proceso…
¿Cuál es la relación entre la racionalidad y la ética? ¿De qué manera el comprender el conocimiento y la verdad…
Reconocer que el buen razonamiento nos ayudará a vivir una vida más sensata, es central para la construcción de una…
Muchos comportamientos que no son aceptables en una sociedad son producto de la ausencia de la racionalidad. El siguiente video…
¿Alguna vez has tomado una decisión que luego has lamentado? ¿Te has preguntado qué podrías haber hecho mejor o qué…
Decir “yo creo” es diferente a decir “yo sé”. Lo que uno sabe es información verificable y respaldada. Lo que…
Hay un antídoto para las generalizaciones, para los estereotipos, para las noticias falsas, para evitar que caigas en replicar patrones…
Hoy iniciamos una nueva etapa en Es de Chapines y con mucho orgullo les contamos: vamos a hablar de Pensamiento…
A diario nos enfrentamos como chapines, a la situación de vivir en un país que lucha contra sus problemas que…
Guatemala no es un país lejano creado hace 197 años, es una República que se construye a diario, con el…
Mucho ojo a lo que sucede en el Congreso en estos días, que pueden estar fraguando una componenda para mantener…
¿Cuál es el revuelo entre el trabajo conjunto de CICIG y TSE? No te preocupes, en esta serie de videos…
¡Tenemos campeona mundial de raquetbol en Guatemala! Una chica talentosa que con 18 años está en la cima de ese…
Con esta cuarta infografía terminamos el ciclo de desmitificar que la Lucha Contra la Corrupción “frena” la inversión y que…
Anteriormente vimos los costos monetarios de la corrupción, y ahora revisemos los costos humanos de la misma. Todo tiene un…
Durante estos días se estará llevando a cabo a nivel nacional el Censo 2018, que nos dará un panorama más…
Mito: “La corrupción solo le cuesta al Estado” Realidad: Los costos de ella es un “impuesto” que pagamos todos los…
MITO: “la lucha contra la corrupción ha desacelerado la economía de Guatemala”. REALIDAD: nada es más caro que tener un…
Podemos aprender mucho de las personas que rompen la ley, como en el caso de Juan Transas que por una…
El futbol nacional ha sido víctima de corrupción y por ello, fue suspendido de la FIFA; la nueva junta directiva…
Mitos y realidades respecto a la consulta popular sobre el diferendo territorial Guatemala-Belice. Nota completa. Link para consultar tu centro…
En #EsDeChapines entrevistamos a Carlos Raúl Morales, sobre la Consulta Popular de este domingo 15 para resolver el conflicto territorial…
¿Cuál es la diferencia entre un proyecto ético y un proyecto deshonesto? #EsDeChapines
¿Te has preguntado alguna vez por qué los corruptos son tan sensibles, enojones, dramáticos y violentos? El Papa Francisco nos…
¿Qué es lo que nos urge para las siguientes elecciones y que no nos sigan tomando el pelo? Ya sabemos…
Somos la única especie en el universo que ha demostrado que se puede ordenar en función de salir del caos…
Nuestras creencias culturales son la base de nuestras conductas como sociedad. Son las ideas que aceptamos como verdad y que…
Vestibulum et metus nulla. Hitrices orci leo, et feugiat eros tristique et. Proin ligula justo, iaculis quis ornare in, orem…
Vivamus aliquam ornare sapien, a suscipit nisi convallis veltiam gravida felis nec. Fusce molestie semsit sed interdum anteamet adipiscing risus.
Nam id sem quis mauris porttitor conse quat id vitae dolor. Phasellus ligula velit molestie rhoncus ullamcorper mauris ultricies mi…
Duis ornare, est at lobortis mollis, felis libero mollis orci, vitae congue neque lectus vel neque. Aliquam ultrices erat.
Cultura: valores, creencias, actitudes, conductas Continúa la lectura
Cómo la cultura influye en el progreso Continúa la lectura
Valores, creencias y su impacto en el desarrollo económico Continúa la lectura
Agenda de Desarrollo y Cultura Continúa la lectura