HÁBITO
Hábito: Modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas.
Hábito: Modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas.
Fake news: Son un producto pseudo periodístico difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales. Se emiten con la intención de inducir a error, manipular decisiones personales, desprestigiar o enaltecer a una institución, entidad o persona u obtener ganancias económicas o rédito político. Tienen relación con la propaganda y…
Ética: Conjunto de normas que vienen del interior, motivadas por la razón, la búsqueda del conocimiento y la noción de justicia. Se refiere a la obligación efectiva del ser humano que lo lleva al perfeccionamiento personal, el compromiso que se adquiere con uno mismo de ser siempre más persona; refiriéndose a una decisión interna y…
Estándares intelectuales: Claridad, Exactitud, Relevancia, Profundidad, Amplitud, Lógica y Justicia. De acuerdo a Linda Elder y Richard Paul (Fundación para el Pensamiento Crítico), deben usarse cuando se quiera verificar la calidad del razonamiento sobre un problema, asunto o situación. Pensar críticamente implica dominar estos estándares.
Empoderamiento: Adquisición de poder e independencia por parte de un grupo social o una persona para mejorar su situación.
Egocentrismo: Tendencia a verlo todo en relación a uno mismo, confundir la percepción inmediata (lo que las cosas aparentan ser) con la realidad, ser egoísta, considerar sólo los propios intereses o a uno mismo; distorsionar la realidad para mantener un punto de vista particular.
Democracia: Forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos, la soberanía reside en el pueblo, que ejerce el poder por medio de representantes.
Deliberación: Acción de deliberar. Reflexionar antes de tomar una decisión, considerando detenidamente los pros y los contras o los motivos por los que se toma.
Cultura: Conjunto de conocimientos e ideas no especializados adquiridos gracias al desarrollo de las facultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo. Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc.
Crítica: Conjunto de opiniones o juicios que responden a un análisis y que pueden resultar positivos o negativos.