Anteriormente vimos los costos monetarios de la corrupción, y ahora revisemos los costos humanos de la misma. Todo tiene un precio y en este caso, es un desgaste social que afecta desde el más pequeño hasta el más grande. Con información del Foro Económico Mundial.
Durante estos días se estará llevando a cabo a nivel nacional el Censo 2018, que nos dará un panorama más certero sobre como estamos y como vivimos los chapines. El último que se realizó fue en 2002, hace 16 años. El de 2018, sentará las bases para las políticas públicas a futuro, entérate a continuación.…
El urbanista Pedro B. Ortiz recientemente visitó Guatemala y habló del potencial del país, pero que debemos esforzarnos todos para hacer una realidad el desarrollo completo de nuestra Guatemala. Sin duda, debemos involucrarnos todos. #EsDeChapines
Mito: “La corrupción solo le cuesta al Estado” Realidad: Los costos de ella es un “impuesto” que pagamos todos los ciudadanos. El Banco Mundial lo explica de la siguiente manera:
MITO: “la lucha contra la corrupción ha desacelerado la economía de Guatemala”. REALIDAD: nada es más caro que tener un Estado corrupto. Por lo tanto nos dimos a la tarea de investigar y crear una entrega de infografías relacionadas con el tema para explicar los puntos y desmentir los mitos alrededor de un tema que…