DELIBERACIÓN
Deliberación: Acción de deliberar. Reflexionar antes de tomar una decisión, considerando detenidamente los pros y los contras o los motivos por los que se toma.
Deliberación: Acción de deliberar. Reflexionar antes de tomar una decisión, considerando detenidamente los pros y los contras o los motivos por los que se toma.
Democracia: Forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos, la soberanía reside en el pueblo, que ejerce el poder por medio de representantes.
Egocentrismo: Tendencia a verlo todo en relación a uno mismo, confundir la percepción inmediata (lo que las cosas aparentan ser) con la realidad, ser egoísta, considerar sólo los propios intereses o a uno mismo; distorsionar la realidad para mantener un punto de vista particular.
Pensamiento crítico: Pensamiento racional y reflexivo que se enfoca en decidir qué creer y qué hacer. Serie de habilidades y disposiciones que nos sirven para evaluar creencias críticamente, sus supuestos subyacentes y las visiones dentro de las cuales están inmersas.
Empoderamiento: Adquisición de poder e independencia por parte de un grupo social o una persona para mejorar su situación.
Estándares intelectuales: Claridad, Exactitud, Relevancia, Profundidad, Amplitud, Lógica y Justicia. De acuerdo a Linda Elder y Richard Paul (Fundación para el Pensamiento Crítico), deben usarse cuando se quiera verificar la calidad del razonamiento sobre un problema, asunto o situación. Pensar críticamente implica dominar estos estándares.