Incluir a la cultura en la agenda de desarrollo
Agenda de Desarrollo y Cultura Continúa la lectura
Agenda de Desarrollo y Cultura Continúa la lectura
Impulsividad: Cualidad de impulsivo. Que suele hablar o proceder sin reflexión ni cautela, dejándose llevar por la impresión del momento.
MITO: “la lucha contra la corrupción ha desacelerado la economía de Guatemala”. REALIDAD: nada es más caro que tener un Estado corrupto. Por lo tanto nos dimos a la tarea de investigar y crear una entrega de infografías relacionadas con el tema para explicar los puntos y desmentir los mitos alrededor de un tema que…
Impacto de la religión en la confianza y respeto a la autoridad. Descripción: Mapa basado en la Encuesta Mundial de Valores, tomando en cuenta el respeto a la autoridad y el nivel de confianza según la religión de los encuestados. Autor: Miguel Basáñez. Año: 1986 Continúa la lectura
¿Qué soy? ¿Quién soy? ¿Qué hago acá? Además de ser preguntas filosóficas, son preguntas que aplican a cómo nos situamos en la política. Eso se llama “Identidad Política”. #EsDeChapines
¿CONOCES LA HISTORIA DETRÁS DE LAS ANTORCHAS DE INDEPENDENCIA? Más de un millón 600 mil personas participarán en alrededor de 50 mil antorchas, el 13 y 14 de septiembre, en ciudad de Guatemala. En #EsDeChapines te compartimos brevemente la historia detrás de esa tradición.
Hoy más que nunca debemos de tener a la mano herramientas que nos ayuden como padres de familia, docentes y estudiantes, a formar nuestro Pensamiento Crítico. Te invitamos a que veas la colección de vídeos de Pensamiento Crítico en el Tema PENSAMIENTO CRÍTICO o en la Biblioteca de VÍDEOS que además incluyen instrucciones y recursos…